La educación híbrida, blended learning en inglés (b-learnig, blearning), mal llamada en ocasiones educación mixta, es el proceso por el cual la educación presencial es combinada con actividades de aprendizaje en línea fuera de la sala de clases. Por lo regular se utilizan las herramientas de la educación que se presenta 100% a distancia aunque se pueden integrar otras herramientas de la Internet tradicional o la Web 2.0. Para usos prácticos y de diferenciación se espera que un curso, para ser considerado híbrido, contenga más del 30% del contenido disponible en línea, a distancia.
Entre los beneficios que se le atribuyen al modelo de aprendizaje híbrido están:
Componente a distancia
Trabajo individualizadoComponente presencial
Mayor cantidad de contenido
Flexibilidad de tiempo
Reducción de gastos
Elimina barreras geográficas
Democratización de la participación
Movilidad
Participación organizada
Integración de multimedios
Integración de simulaciones
Rápida actualización de materiales
Avalúo en línea
Exámenes en línea
Interacción física
Desarrollo de vínculos
Aplicación de conocimiento
Actividades más complejas
Supervisión directa
Algunas dificultades pueden encontrarse en el camino de la adopción de un modelo híbrido de enseñanza. La mayoría de estos inconvenientes están ligados a escases de recursos y acceso a la Internet. Otras dificultades son posibles si no se adiestra a los recursos que servirán como facilitadores en estos procesos. Muy pocos de los inconvenientes están relacionados al conocimiento que tienen los alumnos sobre el manejo de las tecnologías implicadas.
Aquí presento algunos estudios relacionados, de los muchos disponibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario