Esta semana en eSchool News se publicó un artículo sobre los proyectores de corta distancia en la sala de clases. La tecnología de estos proyectores permite que en un salón pequeño se puede proyectar una gran imagen desde una computadora o iPad. Estos proyectores se pueden colocar tan cerca, de la superficie a utilizar, como a 18 pulgadas. Estos dispositivos fluctúan entre los $800.00 hasta más de $2,000.00.
Las marcas Dell, Sanyo, InFocus, LG, NEC, Mitsubishi, Casio, Hitachi y Optoma entre otras, tienen disponibles de este tipo de proyectores. Por lo que he observado estos proyectores tienen un lente mucho más grande que los que regularmente utilizamos.
Ver video
martes, 31 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
Wise Mapping
En el blog Educational Technology puedes encontrar un artículo que explica las características de este editor de mapas en línea, además de sus usos educativos y un video instructivo sobre el mismo.
Tildee: para escribir y publicar tutoriales
Por lo regular preparo mis tutoriales en un procesador de palabras como Microsoft Word. Esta semana en mis lecturas de rutina me encontré con Tildee. Es un servicio en línea que te permite crear un tutorial y compartirlo de forma social por Tweeter, Facebook o por correo electrónico. El servicio permite insertar videos, imágenes y texto. Además es completamente gratuito.
viernes, 13 de mayo de 2011
Tribalos: Computación colaborativa
Este servicio en línea es algo así como un desktop virtual colaborativo. La versión gratuita permite que tu desktop virtual lo usen hasta 5 usuarios. La versión de paga ($5 al mes) permite una cantidad ilimitada de usuarios. El servicio permite mantener organizado archivos en la nube, compartirlos y recibir notificaciones de cambios. También te permite enviar correos electrónicos, realizar chats y videos conferencias y configurar un muro de noticias de la intranet.
Su página especifica que:
Ir a la página del servicio.
Su página especifica que:
“…los servicios de TribalOS se han desarrollado con especial énfasis en el cumplimiento de los requisitos de colaboración en escuelas y entidades educativas.”
Ir a la página del servicio.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Si quieres aprender a tocar guitarra…
Si quieres aprender a tocar la guitarra, en la Internet existen una infinidad de recursos que te ayudan, no importa si eres una novato, si tienes alguna experiencias o si eres un músico consumado. En la página de About.com tienen una secuencia de lecciones bien organizadas como recurso para principiantes. Cada lección tiene varias partes e incluyen texto con explicaciones, imágenes, videos y audio. Estas lecciones van desde la afinación de la guitarra y los primeros acordes, pasando por las escalas de blues hasta inversiones y ritmos. Si estas interesado en aprender este fascinante instrumento solo necesitas la guitarra y conexión a la Internet.
Ir a las lecciones.
Ir a las lecciones.
martes, 10 de mayo de 2011
Edubit en Twitter
Ya Edubit está en Twitter gracias al servicio de Twitter Feed. Este servicio en línea permite que las entradas de un blog se publiquen de forma automática en varias redes sociales, entre ellas Twitter y Facebook. No me tomó 5 minútos en crear y configurar la cuenta.
http://twitter.com/EdubitBlog
http://twitter.com/EdubitBlog
Schools see rising scores with iPads
Según este artículo de eSchoolNews, algunos maestros que están integrando el iPad en sus clases, han notado una mejoría en el entusiasmo y envolvimiento de los estudiantes en sus clases. Mencionan que aunque es muy temprano para tener datos más relevante, ya se pueden distinguir algún aumento en las puntuaciones de los estudiantes en las pruebas estandarizadas.
Leer artículo en línea.
Leer artículo en línea.
Prodigio de la guitarra: Sungha Jung
De vez en cuando me doy una vuelta por la página de Internet de Sungha Jung para ver y escuchar lo nuevo de este niño Sur Koreano en la guitarra. Desde los 12 años Jung ya tenía millones de visitas en sus videos de guitarra solista en YouTube. Por lo general tarda 3 ó 4 días en escuchar y hacer un arreglo instrumental para la guitarra donde combina la harmonía con la melodía. Ya el día 5 tiene su video en la red. Me fascinan sus arreglos del tema de Misión Imposible y Billie Jean de Michell Jackson. Uno de sus últimos arreglos es una versión instrumental, como de costumbre, de uno de los cantautores nuevos de mas éxito en los E.U., Jason Mraz. Les dejo aquí el video de Sungha Jung en la guitarra con la canción “I'm Yours”
Ir a la página oficial.
Ir a la página oficial.
lunes, 9 de mayo de 2011
Lorenzo Frizzera Trio
Hace algún tiempo encontré este guitarrista italiano en YouTube. El grupo de Lorenzo Frizzera es un trío de batería, bajo y guitarra. El estilo es fusión jazz y las harmonías son algo parecidas a Allan Holdsworth pero definitivamente mucho mas moderno y con la calidad de audio de hoy. Frizzera compone las piezas del grupo. En los videos se le ve con una Gobson ES 175D, pero también usa una Fender Strat.
Ir a la página oficial.
Ir a la página oficial.
Epiphone: Nighthawk Custom Reissue
Esta puede ser una próxima adquisición. La nueva Epiphone Nighthawk Custom Reissue, según las críticas, tiene todo lo que se necesita para tocar en la calle. Es una guitarra liviana con una configuración HSH, con dos Slant NHT™ Humbucker pickups y un NSX™ Single-Coil. También tiene un elegante AAA Flame Maple Veneer Top con un diapasón de madera Ebony e inlays mother-of-pearl "Crown".
Wallwisher
El servicio gratuito en línea llamado Wallwisher te permite crear un muro de expresión donde los visitantes, con un doble click del mouse, pueden dejar un mensaje sobre el tema. Esta herramientas esta excelente como un sustituto virtual de la técnica de avalúo (assessmen) conocida como “reacción inmediata” o “one minute paper”. Es fácil de manejar. Solo entras al enlace y presionas el botón Built a Wall. Te permite seleccionar el color de fondo, la terminación del url, el título y escribir una breve descripción de tu muro.
Neal Schon, “Beyond the Thunder”
Recuerdo escuchar este disco en una tienda de libros. Enseguida llamó mi atención un sonidos diferente con un fraseo conocido. Inmediatamente lo compré y es uno de mis discos instrumentales favoritos desde hace más de 10 años. Neal Schon es más conocido por ser el guitarrista de la famosa banda Journey. Este disco instrumental, tiene varios, a mi juicio es el mejor logrado. Las melodías están muy bien construidas, cosa que las hace fáciles de recordar, a pesar de su extensión o complejidad.
Ir a la página oficial de Neal Schon.
Ir a la página oficial de Neal Schon.
Bobby Broom, “Song And Dance”
Si eres amante del Jazz y sobre todo la guitarra, este disco de
Bobby Broom esta recomendado. El estilo es del Jazz clásico con un enfoque de grabación como si fuera en vivo. El concepto es simple y las melodías conocidas. El formato de ejecución es un trio con batería, bajo y las melodías en la guitarra.
Puedes leer más y escuchar unos fragmentos aquí.
Bobby Broom esta recomendado. El estilo es del Jazz clásico con un enfoque de grabación como si fuera en vivo. El concepto es simple y las melodías conocidas. El formato de ejecución es un trio con batería, bajo y las melodías en la guitarra.
Puedes leer más y escuchar unos fragmentos aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)