Calaméo es un servicio que te permite almacenar y publicar documentos PDF, PowerPoint, Word y Excel en línea. También acepta audio y video permitiendo hacer “embed” en tu blog o página en la Internet.
Ya cuenta con miles de publicaciones, incluyendo revistas, con una manera de visualizarlas muy parecido (idéntico) al servicio de issuu. Aquí un tutorial de calaméo:
viernes, 26 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
Wikis: prácticas del profesorado, de los alumnos y el aprendizaje colaborativo
El artículo titulado “La Universidad de Extremadura y su compromiso pedagógico con la educación virtual: los wikis como expresión de la web 2.0” ( Martín y Alonso, noviembre de 2009), ofrece:
Según sus autores;
"un acercamiento a distintas prácticas con Wikis que desde hace algunos años se vienen implantando en la Universidad de Extremadura, en ellas son protagonistas la formación del profesorado, la reflexión del alumnado sobre la propia actividad mediante portafolios y diarios personales y, finalmente, el uso de los Wikis como herramientas para desarrollar aprendizaje colaborativo."
"las universidades actuales se enfrentan al reto de actualizar no sólo sus recursos tecnológicos, sino también, y quizá más profundamente, el conocimiento de los docentes y su práctica pedagógica."También mencionan que:
"Uno de los cambios más significativos a nivel educativo en las últimas décadas es el que se está produciendo por la evolución e inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje."La universidad en cuestión, adoptó la plataforma Moodle para satisfacer las siguientes áreas:
1. Dar apoyo a la docencia universitaria tradicional, facilitando la integración y el uso de las nuevas tecnologías en las clases presenciales del profesorado, dotar de despachos virtuales para profesores, espacios virtuales de trabajo para grupos de investigación, consejos de estudiantes, etc.Moodle facilita la creación de espacios Wikis dentro de su plataforma. El artículo explica cuales han sido las experiencias con el uso de Wikis en los procesos de enseñanza y aprendizaje en su institución. Además proporciona un esquema de cómo planificar una actividad con un Wiki.
2. Apoyar acciones formativas no universitarias, permitiendo, de esta forma, el uso de las nuevas tecnologías en otros sectores de la educación
3. Promover la difusión y la puesta en común del conocimiento y de la cultura. Ser un punto de encuentro entre las diferentes comunidades educativas, el mundo de la empresa, la administración y la sociedad en general.
4. Promover la colaboración entre las instituciones universitarias tanto en lo que respecta a las actividades docentes e investigadoras como a las de gestión y servicios.
martes, 23 de marzo de 2010
Para mantener tu blog de Blogger al día
Buscando respuestas a mis preguntas de diseño, adaptaciones y trucos de Blogger me encuentro constantemente leyendo estos tres blogs:
Gema Blog
El Escaparate
Oloblogger
En ellos puedes encontrar temas y discusiones, desde cosas simples que puedes hacer con tu blog de Blogger para mejorar su apariencia hasta cosas complejas que requieren edición del html de la plantilla. Uno de los consejos más importante que he aprendido de estos autores es siempre guardar una copia de seguridad de la plantilla. Los tres son en español.
Gema Blog
El Escaparate
Oloblogger
En ellos puedes encontrar temas y discusiones, desde cosas simples que puedes hacer con tu blog de Blogger para mejorar su apariencia hasta cosas complejas que requieren edición del html de la plantilla. Uno de los consejos más importante que he aprendido de estos autores es siempre guardar una copia de seguridad de la plantilla. Los tres son en español.
lunes, 22 de marzo de 2010
Blogger mejora su plataforma: cambios en la edición de entradas y creación de nuevas páginas
Hace algunos meses Blogger lanzó un área mejorada para crear y editar entradas. Si tienes tu blog hace ya algún tiempo quizás ni lo hayas notado. Esto es debido a que la forma antigua de editar entradas se queda en su estado original hasta que decidas cambiarlo. Para hacer este cambio tienes que entrar a tu blog como administrador, luego vas a la pestaña llamada configuración y en el área de básico, al final de la pantalla, verás el área llamada configuración global.
Este editor actualizado te permite un mejor control de las imágenes que colocas en tus artículos además de ofrecerte la función de leer más. Esta última opción te permite acortar el texto de tus entradas más largas para que tus lectores solo lean todo, si quieren.
En cuanto a las páginas adicionales, son estas que por lo general permanecen estáticas. Se usan para escribir información que no cambia. En este blog puedes ver el ejemplo de las áreas llamadas inicio, sobre mí, presentaciones y contactos. En mi caso yo las logré creando blogs adicionales en mi cuenta con el mismo diseño y enlazándolas a través de la edición html (un poco complejo). Ahora no es necesario. Si vas al área de creación de entradas verás una nueva opción de edición de páginas.
Pero no todo es perfecto, yo todavía no usaré esta opción. Cuando se crean páginas nuevas dentro del mismo blog y luego se usan widgets como los de LinkWithin y Snap Shots, afecta a todas las páginas. ¿Y quién quiere ver entradas relacionadas en sus páginas estáticas? Lo importante es que el equipo de diseño de Google no se ha olvidado de Blogger.
En cuanto a las páginas adicionales, son estas que por lo general permanecen estáticas. Se usan para escribir información que no cambia. En este blog puedes ver el ejemplo de las áreas llamadas inicio, sobre mí, presentaciones y contactos. En mi caso yo las logré creando blogs adicionales en mi cuenta con el mismo diseño y enlazándolas a través de la edición html (un poco complejo). Ahora no es necesario. Si vas al área de creación de entradas verás una nueva opción de edición de páginas.
Pero no todo es perfecto, yo todavía no usaré esta opción. Cuando se crean páginas nuevas dentro del mismo blog y luego se usan widgets como los de LinkWithin y Snap Shots, afecta a todas las páginas. ¿Y quién quiere ver entradas relacionadas en sus páginas estáticas? Lo importante es que el equipo de diseño de Google no se ha olvidado de Blogger.
sábado, 20 de marzo de 2010
Snap Shots: avances visuales de tus enlaces
jueves, 18 de marzo de 2010
ProProfs: Herramientas gratuitas para compartir conocimiento en la educación en línea
martes, 16 de marzo de 2010
issuu: crea tus propias revistas de alta calidad en línea

Aquí les dejo un ejemplo de una revista educativa creada en issuu. Solo tóquela para agrandar.
authorSTREAM: algo más que alojamiento para tus presentaciones

lunes, 15 de marzo de 2010
LinkWithin: un widget para añadir entradas relacionadas a tus nuevos artículos en Blogger
domingo, 14 de marzo de 2010
Libro: Assessing the Online Learner: Resources and Strategies for Faculty
Diseñar assessment centrado en el estudiante que incluya reflexión.
Diseñar e incluir rúbricas con niveles de ejecución como assessment para las contribuciones en discusiones, asignaciones, proyectos, y colaboraciones.
Incluir assessment colaborativo a través de la publicación de los escritos junto a los comentarios de los pares sobre los mismos.
Motivar a los estudiantes a desarrollar destrezas para proveer retrocomunicación, mediante el establecimiento de guías para esta y modelando lo esperado.
Usar assessment que se atempere al contexto y a los objetivos de aprendizaje.
Solicitar e incorporar las recomendaciones de los estudiantes en cómo debe ser presentado el assessment.
Este libro es un buen recurso para cualquier educador que este contemplando, o comenzando a brindar cursos en línea e híbridos.
sábado, 13 de marzo de 2010
Uso de la web 2.0 en la educación de maestros
Este es el capítulo 23 de un libro donde la autora Clara Pereira de la Universidad de Minho, en Portugal, presenta un estudio de caso al que llama, Challenges for teacher education in the learning society: case studies of promising practice (Pereira, 2010). En el mismo describe los hallazgos o resultados de un proyecto, en un programa de preparación de maestros, con la integración de las tecnologías de información y comunicación especialmente con las conocidas herramientas de la Web 2.0.
Revisita de Educación y Tecnología de Finlandia
En la edición 2010 de la revista titulada Blended Learning in Finland, presenta una serie de artículos que involucra el uso de las herramientas de la Web 2.0 en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los artículos están centrados en un ambiente híbrido (blended), que es la mezcla de enseñanza tradicional-presencial, o cara a cara, y aprendizaje en línea.
“…el autor está vivo, y bien, tiene un blog”.
El artículo de Mark Warschauer de la Universidad de California, titulado Invited Commentary: New Tool for Teaching Writing (febrero, 2010), describe la importancia de las destrezas de escritura en la enseñanza de segundos idiomas, y como los blogs y wikis vienen a funcionar como herramientas en el desarrollo de estas destrezas. El autor menciona que los blogs han contribuido a transformar la Internet de una para leer información a una donde un vasto número de personas publican sus propios trabajos.
jueves, 11 de marzo de 2010
BigBlueBotton - Clases en línea con una herramienta de Código Abierto
Board800 - Para dibujos grupales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)