jueves, 11 de noviembre de 2010
ScreenToaster: Para presentaciones multimedios
En ocasiones quisiéramos grabar una presentación electrónica, o como se realiza un proceso en nuestra computadora, en conjunto con el audio explicativo o narración. ScreenToaster es un servicio gratuito, en la Internet, que nos permite hacer esto sin tener que instalar algún programa en nuestra computadora. Después de crear tu cuenta puedes grabar toda o parte de tu pantalla, mientras narras en audio, o grabas un video con tu cámara web. Esto permite crear un video, que se puede alojar directamente en tu cuenta de ScreeToaster o en Youtube. El servicio te ofrece el url de tu video y el código embed.
martes, 2 de noviembre de 2010
Microsoft Office para Mac 2011
Para que el proceso de transición entre el uso de PC a Mac fuera más llevadero, adquirí Microsoft Office para Mac 2008. Mi hermana, cuando compró su Mac, adquirió iWork. Ella, al enfrentar las grandes diferencias entre el Office, al que ella esta acostumbrada, y el procesador de palabras de iWork, me pidió una de las licencias que adquirí de Office para Mac 2008. Cuando se compra Office para Mac, vienen tres licencias en la caja. Desde entonces no hace uso de iWork. La realidad es que no se si iWork tiene mejores aplicaciones. Pero no creo que sea la mejor opción para hacer la transición.
Una de las ventajas de la adquisición de Office para Mac 2008, además de incluir tres licencias, es que al salir la versión 2011, no tuve que pagar nada por ella. Yo inscribí mi copia de Office 2008 a través de la Internet. Esta semana me llegó un correo electrónico, de parte de Microsoft, indicándome que Office para Mac 2011 ya estaba listo y que mi copia gratuita también lo estaba.
viernes, 22 de octubre de 2010
Sitemeter: Conoce mejor el tráfico de tu blog

Navegando y leyendo me tope con Sitemater. Un servicio de análisis estadístico que decía podía recoger detalles, de los visitantes de mi blog, tan específicos como la dirección de IP de la que procedía la visita, de donde fue referida (ej. maquinas de búsqueda, enlaces de páginas o blogs), de que país, estado y provincia, y hasta el sistema operativo que usa el visitante, entre otras cosas.
Para mi sorpresa es cierto, y lo mejor de todo gratuito. No se si Google Analytics hace todo esto. Tendré que probarlo. Pero ya sé que recibo unas 200 visitas al mes de lugares como Panamá, California, Georgia, Ohio, Galicia (España), Yucatán (México), Río Grande (Puerto Rico), Argentina y Chile, entre otros.
Learnopia: Educación en línea con fines lucrativos
Si estas planificando crear cursos en línea y ganar algo de dinero en el proceso Learnopia es para ti. Esta es una plataforma de educación en línea que le permite al educador, crear su curso de forma gratuita y ofrecerlo de igual forma. Pero si el educador desea cobrar por el curso, el administrador del servicio se queda con 25% de lo que gane. Esto me parece justo ya que el administrador se encarga de todo el sistema y ofrece las herramientas para crearlo. También pagan por referir educadores al sistema. Si los educadores que referiste generan ingresos, el administrador del servicio y tu también. De igual manera puedes generar ingresos por estudiantes que refieras y paguen por algún curso.
martes, 12 de octubre de 2010
Tutorial: Como crear un blog en Blogger
Si te interesa crear un blog en Blogger ya sea para facilitar tus clases o para tu uso personal, aquí tienes un tutorial paso a paso. Incluye desde como crear la cuenta, escoger el url, hasta como publicar presentaciones, videos y agregar fotos a tus artículos. También explico como hacer la configuración básica para recibir los comentarios que los lectores dejen en tus artículos, en tu correo electrónico.
Ver tutorial
Ver tutorial
Artículo: Las redes sociales, ‘plus’ en las empresas
Recuerdo cuando el uso del correo electrónico, por parte de los empleados, era visto como un problema y una distracción, según los empresarios. Ahora vemos como estos utilizan las redes sociales para comprender mejor a sus clientes, y poder ofrecer mejores servicios a estos. En este artículo, publicado en la página de CNN, José Luis López Aguirre, un profesor e investigador en la Universidad Panamericana, explica:
“Ahora los blogs institucionales están desplazando particularmente a los medios tradicionales de comunicación interna, como las revistas y boletines impresos.”
“¿Las razones? Los blogs son mucho más baratos, flexibles, multimedia (puedes publicar texto, fotos, videos y audios) y sobre todo interactivos: promueven la comunicación bidireccional entre el personal de la corporación.”
viernes, 8 de octubre de 2010
¿Qué es la computación en la nube?
En este artículo, Francisco Rueda define en términos sencillos, que es la computación en la nube. Analiza cuan importante es esta tendencia y que implicaciones tiene para los usuarios, desarrolladores y empresarios. Además nos da un listado de ventajas y limitaciones de este tipo de servicio.
"Justo cuando todo parece estar estable, su software necesita ser cambiado o los computadores son muy pequeños o muy lentos."
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Artículos sobre Software libre y Web 2.0
Aquí les presento dos artículos nuevos sobre tecnología Web 2.0 y los blogs en la educación. El artículo titulado Software libre y Web 2.0 en la educación secundaria, tiene como objetivo ser una guía para los docentes que quieran adentrarse en la integración de estas tecnologías en su práctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El autor presenta su visión del papel de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el software libre, las herramientas Ofimáticas y la Web 2.0 en la sociedad y en la educación.
Incorporación de nuevas estrategias de enseñanza en la universidad: blogs en la “Didáctica General”, es el título de un artículo de investigación en acción donde se utilizaron los blogs como herramienta durante los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este estudio, los investigadores, utilizaron no solo un blog para fomentar la participación de la clase, también los estudiantes tenían los suyos. Los autores presentan las metodología utilizada y los beneficios de la aplicación de esta herramienta para los estudiantes.
martes, 21 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
Estudio sobre el uso de los blogs en la educación en España
A través de Google Alerts me llega este artículo publicado en España: Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competencia digital. Los autores, Aznar y Soto (2010), buscaron describir las modalidades de blogs usados en la educación y cual es la finalidad de los mismos. Para esto usaron los directorios de blogs educativos que ya están en la red.
Discos duros externos, PC y Mac: problemas de compatibilidad
Si tienes el problema que tuve yo: una memoria externa que tu Mac la reconoce como “read only” y aunque puedes ver y abrir los documentos, no puedes guardar nada desde tu Mac en ella, esto fue lo que me funcionó a mi. Microsoft y Mac usan formatos diferentes para los discos duros. El disco posiblemente está en el formato de Windows, NTSF, que Mac lee pero no puede grabar en él. Hay que formatear el disco en Fat32 que ambos sistemas operativos puede reconocer.
Para resolverlo y poder usar el disco en ambos sistemas operativos, grabé una copia de resguardo, de todo el contenido de mi disco duro externo, en una PC (si esta como read only, no lo podrás hacer en tu Mac). Luego borré todo el contenido del disco externo. Al formatear una memoria se pierden los datos o contenido del disco. A mi me pareció mejor vaciarlo primero, ninguna razón especial.
Luego usé el programa SwissKnife para formatear el disco duro externo. Como mi disco es de 500 Gigas bajé la versión gratuita. Tuve que instalarlo en una PC con sistema operativo XP, ya que no es compatible con Windows 7. Para discos de 500 Gigas hasta 2 Tera bites, debes comprar la versión Premium.
SwissKnife Gratuito
SwissKnife Premium
Para resolverlo y poder usar el disco en ambos sistemas operativos, grabé una copia de resguardo, de todo el contenido de mi disco duro externo, en una PC (si esta como read only, no lo podrás hacer en tu Mac). Luego borré todo el contenido del disco externo. Al formatear una memoria se pierden los datos o contenido del disco. A mi me pareció mejor vaciarlo primero, ninguna razón especial.
Luego usé el programa SwissKnife para formatear el disco duro externo. Como mi disco es de 500 Gigas bajé la versión gratuita. Tuve que instalarlo en una PC con sistema operativo XP, ya que no es compatible con Windows 7. Para discos de 500 Gigas hasta 2 Tera bites, debes comprar la versión Premium.
SwissKnife Gratuito
SwissKnife Premium
domingo, 12 de septiembre de 2010
5 razones para cambiar tu PC por una Mac
Razón #5: Diseño
Es la más superficial y banal de las razones, pero no podemos ocultar, que en ocasiones, pesa mucho sobre una decisión la estética de un producto. Mi hermana adquirió una iMac (2010). Es una computadora todo en uno. A diferencia de las nuevas PC todo en uno, esta no tiene pantalla táctil, pero su diseño es minimalista y elegante. Todos quieren tener toda lo funcionalidad de una computadora de escritorio potente, pero nadie quiere enredos de cables y torres gigantescas. Bueno, pues esta no tiene torre y, el teclado y mouse es inalámbrico (opcional). Mi esposa y yo adquirimos unas MacBook Pro (2010). Al igual que la iMac su diseño es sólido y minimalista. Su armazón de aluminio mate y la manzana blanca en su cubierta que se enciende, va con cualquier decoración y les dá un toque de elegancia futurista. Las pantallas en estos nuevos modelos son de tecnología LED, con capacidad para las resoluciones más altas del mercado.
Razón #4: Conectividad
Además de los puertos USB habituales (2 en la MacBook Pro y 4 en la iMac), cuenta con puertos FireWire 800 (esencial para música y video) y Gigabit Ethernet, pero el más impresionante es el Mini DisplayPort. Este último te permite (con adaptadores $30 aprox. c/u) conectar tu Mac no solo a monitores y proyectores con entrada VGA y DVI, también permite HDMI. Este último permite enviar la imagen de tu Mac a tu televisor con entrada HDMI con resolución hasta 1080 (Full HD). Mi MacBook Pro reconoció el televisor y el proyector, enviando la imagen sin presionar ningún comando.
Naturalmente tienen entrada y salida de sonido normales de 1/8 (MacBook Pro solo salida), además de la conexión wifi y bluetooth.
Razón #3: Compatibilidad
Hace algunos años existían muchos problemas de compatibilidad entre las PC y las Mac. En estos momentos las compañías de software están creando versiones tanto para los sistemas operativos Windows como para los basados en Linux. Uno de los conflictos más importantes eran las aplicaciones de oficina. Con los programas de Código Abierto como Open Office, estas barreras se derrumbaron. Ahora Microsoft produce su paquete de aplicaciones de oficina para Mac. En adición, esta pasada semana, Apple anunció que será más flexible con los permisos para la creación de aplicaciones para sus productos y abrió la puerta para que Adobe entre en el juego (antes uno de las grandes barreras).
Desde hace años, Apple ha entrado fuerte al mercado de la tecnología con algunos productos con los que todos se relacionan. Si ya usas iPod sea nano, shuffle, clásico o touch, un iPhone o el nuevo iPad, no estas muy lejos de el próximo paso, la Mac. De esta manera puedes mantenerlos todos sincronizados sin mayores problemas.
Razón #2: Ejecución
En Apple diseñan las Mac para que los usuarios sean creativos. Durante años tuve que luchar con mis PC para que no se paralizaran durante la edición de videos, fotos y música. Aunque no he tenido la oportunidad todavía de hacer proyectos de mayor complejidad, es bien sabido que los fotógrafos profesionales, los ingenieros de sonido y los directores de películas prefieren los productos de Apple.
Razón #1: Seguridad
La principal razón por la que me moví a Mac es la seguridad. No tengo ningún conocido, que teniendo una Mac, me haya mencionado que su computadora confronta problemas por infecciones virales, gusanos
Es la más superficial y banal de las razones, pero no podemos ocultar, que en ocasiones, pesa mucho sobre una decisión la estética de un producto. Mi hermana adquirió una iMac (2010). Es una computadora todo en uno. A diferencia de las nuevas PC todo en uno, esta no tiene pantalla táctil, pero su diseño es minimalista y elegante. Todos quieren tener toda lo funcionalidad de una computadora de escritorio potente, pero nadie quiere enredos de cables y torres gigantescas. Bueno, pues esta no tiene torre y, el teclado y mouse es inalámbrico (opcional). Mi esposa y yo adquirimos unas MacBook Pro (2010). Al igual que la iMac su diseño es sólido y minimalista. Su armazón de aluminio mate y la manzana blanca en su cubierta que se enciende, va con cualquier decoración y les dá un toque de elegancia futurista. Las pantallas en estos nuevos modelos son de tecnología LED, con capacidad para las resoluciones más altas del mercado.
Razón #4: Conectividad
Además de los puertos USB habituales (2 en la MacBook Pro y 4 en la iMac), cuenta con puertos FireWire 800 (esencial para música y video) y Gigabit Ethernet, pero el más impresionante es el Mini DisplayPort. Este último te permite (con adaptadores $30 aprox. c/u) conectar tu Mac no solo a monitores y proyectores con entrada VGA y DVI, también permite HDMI. Este último permite enviar la imagen de tu Mac a tu televisor con entrada HDMI con resolución hasta 1080 (Full HD). Mi MacBook Pro reconoció el televisor y el proyector, enviando la imagen sin presionar ningún comando.
Naturalmente tienen entrada y salida de sonido normales de 1/8 (MacBook Pro solo salida), además de la conexión wifi y bluetooth.
Razón #3: Compatibilidad
Hace algunos años existían muchos problemas de compatibilidad entre las PC y las Mac. En estos momentos las compañías de software están creando versiones tanto para los sistemas operativos Windows como para los basados en Linux. Uno de los conflictos más importantes eran las aplicaciones de oficina. Con los programas de Código Abierto como Open Office, estas barreras se derrumbaron. Ahora Microsoft produce su paquete de aplicaciones de oficina para Mac. En adición, esta pasada semana, Apple anunció que será más flexible con los permisos para la creación de aplicaciones para sus productos y abrió la puerta para que Adobe entre en el juego (antes uno de las grandes barreras).
Desde hace años, Apple ha entrado fuerte al mercado de la tecnología con algunos productos con los que todos se relacionan. Si ya usas iPod sea nano, shuffle, clásico o touch, un iPhone o el nuevo iPad, no estas muy lejos de el próximo paso, la Mac. De esta manera puedes mantenerlos todos sincronizados sin mayores problemas.
Razón #2: Ejecución
En Apple diseñan las Mac para que los usuarios sean creativos. Durante años tuve que luchar con mis PC para que no se paralizaran durante la edición de videos, fotos y música. Aunque no he tenido la oportunidad todavía de hacer proyectos de mayor complejidad, es bien sabido que los fotógrafos profesionales, los ingenieros de sonido y los directores de películas prefieren los productos de Apple.
Razón #1: Seguridad
La principal razón por la que me moví a Mac es la seguridad. No tengo ningún conocido, que teniendo una Mac, me haya mencionado que su computadora confronta problemas por infecciones virales, gusanos
sábado, 11 de septiembre de 2010
Aventura Mac
Hace unas semanas me aventuré a dar el salto a Mac. Tanto mi esposa como mi hermana hicieron lo propio. Esto no quiere decir que dejaré de usar mi PC. Usé Mac durante mi bachillerato, hace más de diez años, solo para aplicaciones de notación y edición musical. Desde que me gradué perdí el contacto con ellas. En esta nueva sección de mi blog escribiré sobre esta nueva experiencia.
martes, 7 de septiembre de 2010
Llamadas gratis desde Gmail
Ahora puedes llamar a cualquier parte de Puerto Rico y Estados Unidos gratis desde tu correo electrónico de Gmail. El servicio de llama Google Voice. Ya lo probé. Lo instalé en un minuto y segundos después hice mi primera llamada. Nada de tarjetas de crédito, ni información adicional. Use mi micrófono de “head set” y se escucha claro como cualquier teléfono residencial. Nada de estática ni latencia.
miércoles, 28 de julio de 2010
Wave: Nueva herramienta de Google
Por lo general no encuentro información nueva o reciente sobre temas de computación en revistas impresas. Pero en esta ocasión de esa manera fue que me tope con Wave, la nueva herramienta en línea de Google Labs.
Esta se presenta como una mezcla entre el microbloggin y el correo electrónico pero es más que eso. La herramienta te permite crear una onda (wave) nueva, o sea un tema de discusión tipo foro, donde los que participan lo hacen por invitación, usando las direcciones de correo electrónico. Puedes ver las reacciones a tu onda en vivo (como en un chat), puedes responder a cada comentario de forma pública o privada, crear y editar documentos en línea mientras monitoreas las ediciones que hacen tus invitados. Puedes también crear agendas de trabajo y desarrollar torbellinos de ideas.
Una de las primeras cosas que note cuando entre, es que si lo vas a ver desde Explorer necesitas instalar un pluggin. Trabaja mejor con Google Chrome o Fire Fox. Ya estoy visualizándolo como una herramienta colaborativa y cooperativa en la educación.
lunes, 21 de junio de 2010
Vector Magic: convertidor en línea de imágenes a vectores
Estuve trabajando en la creación de un logo. Lo hice cortando, manipulando y editando imágenes sin derechos de autor que encontré en la internet (ej. ver flickr y Creative Commons). Luego de culminarlo, lo envié a imprimir en pajuelas de guitarra (picks). Hasta ahí, no hay problema. El servicio en línea que contacté para esto, me acepto el arte en formato jpeg. Un amigo me pidió que colocara el arte en una t-shirt. Cuando me persone a un negocio que me recomendaron para este trabajo, sorpresa, la imagen que preparé solo servía sobre el color de t-shirt blanco y la impresión sería de baja calidad. A esto le llaman transferencia. -Con algunas lavados la t-shirt va a perder el diseño-, me orientaron.
Para que el trabajo fuese de calidad y sobre una t-shirt negra, la imagen tendría que estar en formato EPS. El que me atendió me informó que mi imagen tendría que ser copiada a mano (en la computadora) y que el costo sería de unos $30. Esto no incluye la t-shirt, solo trabajar la imagen. Me fui a casa un poco frustrado, y comencé a leer sobre el tema.
¿Qué es EPS?
Aunque puedes leerlo en los enlaces, te menciono que, es una imagen trabajada en vectores que cuando se agranda no pierde resolución (en buen español, no se pixela). Se utiliza en la mayoría de la imprentas. Una imagen, con varias formas, puede tomar entre unos pocos de minutos, si se tiene mucha experiencia, hasta horas si la imagen es compleja o uno es un novato en el tema (mi caso). Puede crearse con PhotoShope y CorelDRAW o programas gratuitos como Inkscape o Gimp (este último las crea pero no las lee).
La t-shirt se estaba complicando. Cuando me estaba resignando a pagar por la re-digitalización de mi logo, encontré a Vector Magic. Esta página de internet ofrece un servicio de digitalización de imágenes que acepta de entrada imágenes bitmap, jpeg y png entre otras y las convierte a vectores en formatos como eps y svg. Las primeras dos imágenes son gratuitas. Te permite usar una versión completamente automática y una manual o Hand-pick settings (recomendada). También tiene una versión del programa para instalarlo en tu computadora. El costo de este último es alto, pero si es para uso sin fines de lucro tiene un 50% de descuento.
Para mí fue una solución del momento, pero si te dedicas a crear arte digital de algún tipo, este servicio o programa economiza mucho tiempo. Y en los negocios el tiempo es dinero. El producto es de tan alta calidad que esta compañía tiene de clientes a los pobres de Disney, Lucasarts y Warner Brothers, entre otros.
Todos los días se aprende algo. Hoy, una hora de búsqueda en la red me economizó $30.
Para que el trabajo fuese de calidad y sobre una t-shirt negra, la imagen tendría que estar en formato EPS. El que me atendió me informó que mi imagen tendría que ser copiada a mano (en la computadora) y que el costo sería de unos $30. Esto no incluye la t-shirt, solo trabajar la imagen. Me fui a casa un poco frustrado, y comencé a leer sobre el tema.
¿Qué es EPS?
Aunque puedes leerlo en los enlaces, te menciono que, es una imagen trabajada en vectores que cuando se agranda no pierde resolución (en buen español, no se pixela). Se utiliza en la mayoría de la imprentas. Una imagen, con varias formas, puede tomar entre unos pocos de minutos, si se tiene mucha experiencia, hasta horas si la imagen es compleja o uno es un novato en el tema (mi caso). Puede crearse con PhotoShope y CorelDRAW o programas gratuitos como Inkscape o Gimp (este último las crea pero no las lee).
La t-shirt se estaba complicando. Cuando me estaba resignando a pagar por la re-digitalización de mi logo, encontré a Vector Magic. Esta página de internet ofrece un servicio de digitalización de imágenes que acepta de entrada imágenes bitmap, jpeg y png entre otras y las convierte a vectores en formatos como eps y svg. Las primeras dos imágenes son gratuitas. Te permite usar una versión completamente automática y una manual o Hand-pick settings (recomendada). También tiene una versión del programa para instalarlo en tu computadora. El costo de este último es alto, pero si es para uso sin fines de lucro tiene un 50% de descuento.
Para mí fue una solución del momento, pero si te dedicas a crear arte digital de algún tipo, este servicio o programa economiza mucho tiempo. Y en los negocios el tiempo es dinero. El producto es de tan alta calidad que esta compañía tiene de clientes a los pobres de Disney, Lucasarts y Warner Brothers, entre otros.
Todos los días se aprende algo. Hoy, una hora de búsqueda en la red me economizó $30.
martes, 4 de mayo de 2010
Pandora: una emisora que solo toca la música que te gusta
Mi esposa me escribió un mensaje de texto diciéndome “…entra a Pandora” y así lo hice. Leí un poco y de inmediato bajé el app, gratuito para mi iPhone. Parece magia, pero este servicio permite, con solo entrar el nombre de una banda, artista o canción, crear una emisora que solo ejecuta música similar.
No sé cuánto tiempo lleva este servicio en la Internet, pero me parece que los apps para los diferentes celulares son nuevos. La información que he leído dice que este servicio está basado en un trabajo que comenzó en el año 2000 donde un grupo de músicos se dedico a encontrar las características claves, “genes”, de cada género o canción. El servicio es gratuito, y libre de anuncios, si la canción no te complace le das al botón de next. Esto esta genial para la oficina, pobres emisoras de radio local.
lunes, 3 de mayo de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
Taller sobre blogs a maestros bibliotecarios de Aguada
En su semana los maestros bibliotecarios me invitaron brindarles un taller al que nombré: El blog como recurso educativo en la biblioteca. Este se llevó a cabo el 16 de abril de 2010 en la escuela Eladio Tirado de Aguada. El taller fue bien recibido por los presentes, el entusiasmo era notable, no podían esperar para poner en práctica lo aprendido. Me trataron de forma excelente. Estoy muy agradecido por su invitación y pueden contar conmigo siempre. Espero estar pronto escribiendo artículos y enlazando a estos nuevos bibliobloggeros.
Presentación
Tutorial
Presentación
Drupal: para crear páginas web
Si después de haber experimentado con los blogs, el microbloggin, los wikis y otras herramientas sociales conocidas como la Web 2.0, aún estas interesado en tener una página web, el paquete de software gratuito de Drupal te puede interesar.
Este sistema te permite instalar en tu computadora una serie de programados de Código abierto (Open Source) que te facilitan publicar, manejar y organizar contenido en la Internet. Entre las modalidades que puedes crear se encuentran los portales personales, corporativos y comunitarios, páginas de discusión, comercio electrónico y redes sociales. Los módulos que pueden incorporarse de forma gratuita también incluyen aplicaciones para añadir blogs, foros, anuncios, podcast y galerías de fotos entre otros.
En la UPR de Mayagüez ya se están ofreciendo talleres de cómo manejar este sistema. El primero de ellos será en Mozón 107, los días 22 y 27 de abril de 2010 de 10:30 am a 12:00md. El profesor Julio Barragan Arce, del Departamento de Economía Agrícola, será el conferenciante.
Este sistema te permite instalar en tu computadora una serie de programados de Código abierto (Open Source) que te facilitan publicar, manejar y organizar contenido en la Internet. Entre las modalidades que puedes crear se encuentran los portales personales, corporativos y comunitarios, páginas de discusión, comercio electrónico y redes sociales. Los módulos que pueden incorporarse de forma gratuita también incluyen aplicaciones para añadir blogs, foros, anuncios, podcast y galerías de fotos entre otros.
En la UPR de Mayagüez ya se están ofreciendo talleres de cómo manejar este sistema. El primero de ellos será en Mozón 107, los días 22 y 27 de abril de 2010 de 10:30 am a 12:00md. El profesor Julio Barragan Arce, del Departamento de Economía Agrícola, será el conferenciante.
miércoles, 7 de abril de 2010
Impresionante voz: niño asiático canta “I Will Always Love You"
Un niño asiático canta la famosa canción de Whitney Houston de forma tan imprecionante que en la red comienzan a compararlo con la asaña y el talento de Susan Doile.
iPad: ¿para trasnformar la educación?

El Iphone, como mencioné en un artículo anterior, ya estaba siendo utilizado con motivos educativos. Si quieres leer el artículo completo en inglés entra aquí.
lunes, 5 de abril de 2010
SimilarSites: un buscador de páginas de internet similares
No te ha ocurrido que usas una página de Internet que tiene un servicio excelente y cuando más lo necesitas esta fuera de servicio por mantenimiento, problemas técnicos o sólo desaparece. Bueno el caso es que a mí me ha pasado. Para estas ocasiones y otras que se te ocurran esta el servicio (esperemos que no desaparezca) de SimilarSites.
Esta página tiene un buscador que a través del url de una página de Internet genera una lista de otras páginas similares (funciona en la mayoría de las ocasiones). Esta cuenta con una vista previa de cada una de ellas. También tú puedes hacer sugerencias de páginas similares.
Esta página tiene un buscador que a través del url de una página de Internet genera una lista de otras páginas similares (funciona en la mayoría de las ocasiones). Esta cuenta con una vista previa de cada una de ellas. También tú puedes hacer sugerencias de páginas similares.
Psonar: Almacena y escucha tu música desde la Internet
La primera es que me permite subir a la Internet toda mi colección de canciones, en un espacio privado. La segunda es que puedo escuchar la música en línea desde mi cuenta. En tercer lugar puedo crear lista de música (playlists) para que mi selección ejecute de forma consecutiva. Por último me permite hacer búsqueda de canciones, escuchar hasta 30 segundos de la misma para luego poder decidir si la compro y la agrego a mi colección.
Al comienzo fue algo complicado encontrar las funciones ya que las guías no son muy claras. Pero permite configurar y sincronizar con tu música hasta tres dispositivos como lo sería tu PC, un Ipod y el Iphone.
viernes, 26 de marzo de 2010
Calaméo: un servicio gratuito de publicación de documentos
Calaméo es un servicio que te permite almacenar y publicar documentos PDF, PowerPoint, Word y Excel en línea. También acepta audio y video permitiendo hacer “embed” en tu blog o página en la Internet.
Ya cuenta con miles de publicaciones, incluyendo revistas, con una manera de visualizarlas muy parecido (idéntico) al servicio de issuu. Aquí un tutorial de calaméo:
Ya cuenta con miles de publicaciones, incluyendo revistas, con una manera de visualizarlas muy parecido (idéntico) al servicio de issuu. Aquí un tutorial de calaméo:
miércoles, 24 de marzo de 2010
Wikis: prácticas del profesorado, de los alumnos y el aprendizaje colaborativo
El artículo titulado “La Universidad de Extremadura y su compromiso pedagógico con la educación virtual: los wikis como expresión de la web 2.0” ( Martín y Alonso, noviembre de 2009), ofrece:
Según sus autores;
"un acercamiento a distintas prácticas con Wikis que desde hace algunos años se vienen implantando en la Universidad de Extremadura, en ellas son protagonistas la formación del profesorado, la reflexión del alumnado sobre la propia actividad mediante portafolios y diarios personales y, finalmente, el uso de los Wikis como herramientas para desarrollar aprendizaje colaborativo."
"las universidades actuales se enfrentan al reto de actualizar no sólo sus recursos tecnológicos, sino también, y quizá más profundamente, el conocimiento de los docentes y su práctica pedagógica."También mencionan que:
"Uno de los cambios más significativos a nivel educativo en las últimas décadas es el que se está produciendo por la evolución e inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje."La universidad en cuestión, adoptó la plataforma Moodle para satisfacer las siguientes áreas:
1. Dar apoyo a la docencia universitaria tradicional, facilitando la integración y el uso de las nuevas tecnologías en las clases presenciales del profesorado, dotar de despachos virtuales para profesores, espacios virtuales de trabajo para grupos de investigación, consejos de estudiantes, etc.Moodle facilita la creación de espacios Wikis dentro de su plataforma. El artículo explica cuales han sido las experiencias con el uso de Wikis en los procesos de enseñanza y aprendizaje en su institución. Además proporciona un esquema de cómo planificar una actividad con un Wiki.
2. Apoyar acciones formativas no universitarias, permitiendo, de esta forma, el uso de las nuevas tecnologías en otros sectores de la educación
3. Promover la difusión y la puesta en común del conocimiento y de la cultura. Ser un punto de encuentro entre las diferentes comunidades educativas, el mundo de la empresa, la administración y la sociedad en general.
4. Promover la colaboración entre las instituciones universitarias tanto en lo que respecta a las actividades docentes e investigadoras como a las de gestión y servicios.
martes, 23 de marzo de 2010
Para mantener tu blog de Blogger al día
Buscando respuestas a mis preguntas de diseño, adaptaciones y trucos de Blogger me encuentro constantemente leyendo estos tres blogs:
Gema Blog
El Escaparate
Oloblogger
En ellos puedes encontrar temas y discusiones, desde cosas simples que puedes hacer con tu blog de Blogger para mejorar su apariencia hasta cosas complejas que requieren edición del html de la plantilla. Uno de los consejos más importante que he aprendido de estos autores es siempre guardar una copia de seguridad de la plantilla. Los tres son en español.
Gema Blog
El Escaparate
Oloblogger
En ellos puedes encontrar temas y discusiones, desde cosas simples que puedes hacer con tu blog de Blogger para mejorar su apariencia hasta cosas complejas que requieren edición del html de la plantilla. Uno de los consejos más importante que he aprendido de estos autores es siempre guardar una copia de seguridad de la plantilla. Los tres son en español.
lunes, 22 de marzo de 2010
Blogger mejora su plataforma: cambios en la edición de entradas y creación de nuevas páginas
Hace algunos meses Blogger lanzó un área mejorada para crear y editar entradas. Si tienes tu blog hace ya algún tiempo quizás ni lo hayas notado. Esto es debido a que la forma antigua de editar entradas se queda en su estado original hasta que decidas cambiarlo. Para hacer este cambio tienes que entrar a tu blog como administrador, luego vas a la pestaña llamada configuración y en el área de básico, al final de la pantalla, verás el área llamada configuración global.
Este editor actualizado te permite un mejor control de las imágenes que colocas en tus artículos además de ofrecerte la función de leer más. Esta última opción te permite acortar el texto de tus entradas más largas para que tus lectores solo lean todo, si quieren.
En cuanto a las páginas adicionales, son estas que por lo general permanecen estáticas. Se usan para escribir información que no cambia. En este blog puedes ver el ejemplo de las áreas llamadas inicio, sobre mí, presentaciones y contactos. En mi caso yo las logré creando blogs adicionales en mi cuenta con el mismo diseño y enlazándolas a través de la edición html (un poco complejo). Ahora no es necesario. Si vas al área de creación de entradas verás una nueva opción de edición de páginas.
Pero no todo es perfecto, yo todavía no usaré esta opción. Cuando se crean páginas nuevas dentro del mismo blog y luego se usan widgets como los de LinkWithin y Snap Shots, afecta a todas las páginas. ¿Y quién quiere ver entradas relacionadas en sus páginas estáticas? Lo importante es que el equipo de diseño de Google no se ha olvidado de Blogger.
En cuanto a las páginas adicionales, son estas que por lo general permanecen estáticas. Se usan para escribir información que no cambia. En este blog puedes ver el ejemplo de las áreas llamadas inicio, sobre mí, presentaciones y contactos. En mi caso yo las logré creando blogs adicionales en mi cuenta con el mismo diseño y enlazándolas a través de la edición html (un poco complejo). Ahora no es necesario. Si vas al área de creación de entradas verás una nueva opción de edición de páginas.
Pero no todo es perfecto, yo todavía no usaré esta opción. Cuando se crean páginas nuevas dentro del mismo blog y luego se usan widgets como los de LinkWithin y Snap Shots, afecta a todas las páginas. ¿Y quién quiere ver entradas relacionadas en sus páginas estáticas? Lo importante es que el equipo de diseño de Google no se ha olvidado de Blogger.
sábado, 20 de marzo de 2010
Snap Shots: avances visuales de tus enlaces
jueves, 18 de marzo de 2010
ProProfs: Herramientas gratuitas para compartir conocimiento en la educación en línea
martes, 16 de marzo de 2010
issuu: crea tus propias revistas de alta calidad en línea

Aquí les dejo un ejemplo de una revista educativa creada en issuu. Solo tóquela para agrandar.
authorSTREAM: algo más que alojamiento para tus presentaciones

lunes, 15 de marzo de 2010
LinkWithin: un widget para añadir entradas relacionadas a tus nuevos artículos en Blogger
domingo, 14 de marzo de 2010
Libro: Assessing the Online Learner: Resources and Strategies for Faculty
Diseñar assessment centrado en el estudiante que incluya reflexión.
Diseñar e incluir rúbricas con niveles de ejecución como assessment para las contribuciones en discusiones, asignaciones, proyectos, y colaboraciones.
Incluir assessment colaborativo a través de la publicación de los escritos junto a los comentarios de los pares sobre los mismos.
Motivar a los estudiantes a desarrollar destrezas para proveer retrocomunicación, mediante el establecimiento de guías para esta y modelando lo esperado.
Usar assessment que se atempere al contexto y a los objetivos de aprendizaje.
Solicitar e incorporar las recomendaciones de los estudiantes en cómo debe ser presentado el assessment.
Este libro es un buen recurso para cualquier educador que este contemplando, o comenzando a brindar cursos en línea e híbridos.
sábado, 13 de marzo de 2010
Uso de la web 2.0 en la educación de maestros
Este es el capítulo 23 de un libro donde la autora Clara Pereira de la Universidad de Minho, en Portugal, presenta un estudio de caso al que llama, Challenges for teacher education in the learning society: case studies of promising practice (Pereira, 2010). En el mismo describe los hallazgos o resultados de un proyecto, en un programa de preparación de maestros, con la integración de las tecnologías de información y comunicación especialmente con las conocidas herramientas de la Web 2.0.
Revisita de Educación y Tecnología de Finlandia
En la edición 2010 de la revista titulada Blended Learning in Finland, presenta una serie de artículos que involucra el uso de las herramientas de la Web 2.0 en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los artículos están centrados en un ambiente híbrido (blended), que es la mezcla de enseñanza tradicional-presencial, o cara a cara, y aprendizaje en línea.
“…el autor está vivo, y bien, tiene un blog”.
El artículo de Mark Warschauer de la Universidad de California, titulado Invited Commentary: New Tool for Teaching Writing (febrero, 2010), describe la importancia de las destrezas de escritura en la enseñanza de segundos idiomas, y como los blogs y wikis vienen a funcionar como herramientas en el desarrollo de estas destrezas. El autor menciona que los blogs han contribuido a transformar la Internet de una para leer información a una donde un vasto número de personas publican sus propios trabajos.
jueves, 11 de marzo de 2010
BigBlueBotton - Clases en línea con una herramienta de Código Abierto
Board800 - Para dibujos grupales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)